Monasterio de Selime: Que saber antes de ir

Monasterio de Selime: Que saber antes de ir

Los mejores consejos para visitar el Monasterio de Selime, la Catedral rupestre más grande de Capadocia: Qué ver, cómo llegar y mas

El Monasterio de Selime es el monasterio rupestre más grande de Capadocia y data del siglo XIII. Los monjes cristianos, buscando refugio y un lugar para practicar su fe en paz, encontraron en la geografía de Capadocia el sitio perfecto para construir sus moradas. Excavaron las suaves formaciones rocosas para crear iglesias, capillas, monasterios y viviendas, formando así ciudades subterráneas y complejos monásticos como Selime.

Por que visitar el Monasterio de Selime en Capadocia

A primera vista, el Monasterio de Selime parece ser más una fortaleza que un lugar de oración. Con sus amplios espacios interiores, la estructura abarca varias capillas, establos, comedores, y viviendas, todo interconectado a través de pasajes tallados en la roca. Las iglesias y capillas dentro del monasterio están adornadas con frescos que representan escenas de la vida de Jesucristo, lo que las convierte en auténticas joyas del arte bizantino.

Que ver y hacer en el Monasterio de Selime

El interior del monasterio está adornado con capillas que demuestran la profunda espiritualidad de sus antiguos habitantes. Estas capillas, aunque erosionadas por el tiempo, aún retienen frescos que ilustran escenas bíblicas. Los colores de los frescos, a pesar de los años, todavía brillan con una intensidad que capta la devoción con la que fueron creados. Es una experiencia sobrecogedora estar de pie ante estas imágenes, sintiendo la conexión con aquellos que, siglos atrás, se sentaron en estos mismos lugares en meditación y oración.

El interior del Monasterio de Selime

Además de las áreas de oración, el monasterio de Selime también cuenta con cámaras que servían como viviendas y cocinas. Estas áreas ofrecen una mirada íntima a la vida diaria de los monjes. A pesar de su aparente simplicidad, las cámaras están diseñadas de manera ingeniosa, aprovechando al máximo el espacio disponible y proporcionando refugio contra las inclemencias del tiempo.

Sorprendentemente, hay áreas dentro del monasterio que se usaban como establos. Estos espacios demuestran la multifuncionalidad del monasterio, no solo como un lugar espiritual sino también como un refugio práctico y autosuficiente.

En varios puntos del monasterio, uno puede encontrar tumbas excavadas en la roca. Estas tumbas sirven como recordatorio sombrío pero respetuoso de la naturaleza temporal de la vida y de la profunda espiritualidad de quienes vivieron y murieron en Selime.

El Monasterio de Selime

El monasterio está interconectado con una serie de pasadizos y túneles. Algunos de estos pasadizos están oscuros y estrechos, lo que refleja las necesidades defensivas de la comunidad. Estos túneles permitían a los residentes moverse con seguridad en caso de amenazas externas.

En varias partes del monasterio, hay ventanas y puntos de observación que ofrecen vistas panorámicas del Valle de Ihlara y de la majestuosa naturaleza de Capadocia. Estas aberturas no solo servían para la ventilación y la luz natural, sino también como puntos estratégicos de vigilancia.

Guía esencial para tu visita al Monasterio de Selime

Ubicación

El Monasterio de Selime se encuentra en Capadocia, región de Turquía conocida por sus inusuales formaciones rocosas, ciudades subterráneas y asentamientos históricos. Este monasterio en particular está ubicado en el Valle de Ihlara, cerca del final de este impresionante cañón que ha sido esculpido a lo largo de los siglos por el río Melendiz.

🕒 Horarios, precios y accesos

⏰ Horario Abierto todos los días
08:00 a 19:00 (verano) / 08:00 a 17:00 (invierno)
🎟️ Entrada 50 liras turcas
Gratuito con Museum Pass
🚪 Accesos Escaleras de piedra, algunos tramos empinados
Acceso limitado para personas con movilidad reducida
🚻 Servicios Baños disponibles cerca del estacionamiento
No hay cafetería en el recinto

🧭 Crea tu ruta personalizada

¿Cómo viajas?

¿Qué prefieres?
Powered by GetYourGuide

📌 Consejos prácticos para la visita

Powered by GetYourGuide

Lo que debes saber al visitar el Monasterio de Selime

La visita al Monasterio de Selime representa un encuentro profundo con la espiritualidad y la historia, transportando a los visitantes más allá de una mera experiencia turística. A primera vista, su entrada modesta poco hace justicia a la magnificencia que aguarda en su interior, donde el fresco aire de las cuevas y las paredes rocosas narran silenciosas historias de monjes que antaño meditaron y oraron en sus recintos.

Lo que verdaderamente distingue a este lugar no es solo su arquitectura o su importancia histórica, sino la sensación palpable de paz y espiritualidad que lo permea, ofreciendo a quienes lo visitan la posibilidad de conectar de manera profunda con lo divino.

Este lugar no solo testimonia la impresionante habilidad humana para adaptar y transformar la naturaleza en un santuario de reflexión y oración, sino que también se posiciona como una parada imprescindible en el viaje de cualquier visitante a Capadocia.

Lo que se preguntan los viajeros antes de visitar el Monasterio de Selime en Capadocia

¿Qué tiene de especial el Monasterio de Selime en Capadocia?

Es el complejo monástico excavado en roca más grande de Capadocia. Su tamaño, ubicación escarpada y arquitectura lo hacen impresionante e inolvidable.

¿Dónde está ubicado exactamente el Monasterio de Selime?

Se encuentra en el extremo norte del Valle de Ihlara, cerca del pueblo de Selime, a unos 80 km de Göreme y 25 km de Güzelyurt.

¿Cómo llegar al Monasterio de Selime desde Göreme o Uchisar?

Lo más práctico es ir en coche o con tour organizado. También puedes llegar combinando autobuses hasta Güzelyurt y luego taxi local hasta Selime.

¿Se puede visitar el Monasterio de Selime por libre?

Sí, puedes recorrerlo libremente. El acceso es sencillo y está bien indicado, aunque algunas zonas requieren buena movilidad.

¿Cuánto cuesta la entrada al Monasterio de Selime?

La entrada tiene un precio simbólico (alrededor de 3 a 4 €), y suele estar incluida en algunos tours por el Valle de Ihlara.

¿Cuál es el mejor momento del día para visitar el Monasterio de Selime?

Por la mañana temprano o a última hora de la tarde, cuando hay menos turistas y la luz natural resalta la belleza del entorno rocoso.

¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer el monasterio?

Entre 45 minutos y 1 hora suele ser suficiente para recorrerlo con calma, tomar fotos y disfrutar las vistas.

¿Qué ropa o calzado es recomendable llevar para la visita?

Lleva calzado cómodo con buena suela, ya que hay pendientes y superficies irregulares. En verano, no olvides gorra y agua.

¿Es seguro subir por las formaciones rocosas del monasterio?

Es seguro si caminas con precaución. Algunas zonas son empinadas, por lo que no se recomienda para personas con vértigo o problemas de movilidad.

¿Qué historia tiene el Monasterio de Selime?

Se remonta al siglo VIII. Fue un importante centro religioso y defensivo, con capillas, cocinas, viviendas y túneles excavados en la roca.

¿Se permite hacer fotos o vídeos dentro del complejo?

Sí, puedes hacer fotos y vídeos sin problema, aunque siempre con respeto y sin alterar el entorno histórico.

¿Hay paneles informativos o se recomienda ir con guía?

Hay poca señalización, por lo que es recomendable llevar guía turístico o descargarse una guía previa si quieres entender mejor su historia.

¿Es apto para visitar con niños o personas mayores?

Solo si tienen buena movilidad. Hay escaleras naturales, zonas estrechas y pendientes que pueden ser difíciles para algunos perfiles.

¿Qué otras atracciones hay cerca del Monasterio de Selime?

El Valle de Ihlara, Belisirma, la ciudad subterránea de Derinkuyu y Güzelyurt están muy cerca y se pueden visitar el mismo día.

¿Está incluido el Monasterio de Selime en los tours organizados de Capadocia?

Sí, muchos tours que recorren el Valle de Ihlara lo incluyen como parada final por su valor histórico y sus vistas espectaculares.

Mi experiencia en el Monasterio de Selime

Visitar el Monasterio de Selime fue como entrar en otra época. Este impresionante complejo excavado en la roca es el más grande de Capadocia y sorprende no solo por su tamaño, sino por la historia que encierra en sus paredes erosionadas por el tiempo.

Monasterio de Selime en Capadocia

Decidimos conocerlo a través de un tour organizado, lo que resultó ser una gran elección. El transporte funcionó perfectamente, y el guía nos dio información valiosa sobre la historia y el significado del monasterio. Además, al ser un lugar un poco apartado, contar con un recorrido planificado nos permitió aprovechar mejor el tiempo y disfrutar sin preocupaciones.

Recorrer sus pasadizos y salas talladas en la piedra fue una experiencia única. Desde la entrada, la vista de las formaciones rocosas ya impacta, pero al adentrarse en el monasterio, uno puede imaginar la vida de los monjes que habitaron este lugar siglos atrás. La catedral, con sus altas bóvedas, y los restos de frescos apenas visibles en algunas paredes, nos recordaron la importancia de este sitio en la época bizantina.

Lo que más me impresionó fue la conexión del monasterio con su entorno. Ubicado en un punto estratégico con vistas espectaculares del valle, se siente la tranquilidad y la fuerza del paisaje capadocio. Además, la subida hasta la parte más alta recompensa con panorámicas inolvidables.

Si visitas Capadocia, el Monasterio de Selime es una parada obligatoria. No solo es un testimonio fascinante de la historia de la región, sino también un lugar que te hace sentir parte de un mundo antiguo y místico.

Monasterio de Selime en el mapa

Mapa con leyenda a pantalla completa

¿Organizando un viaje a Capadocia?

Aquí encontrarás la información que necesitas para planificar y organizar tu viaje a Capadocia

Como llegar

Donde Alojarse

Como moverse

Donde comer

Volar en globo en Capadocia

Globos aerostáticos

Ir de compras en Miami

Excursiones

Rutas por Capadocia

Rutas

Mejores vistas de Capadocia

Destacados

¿Te gustó este artículo? Compartelo con tu grupo o compañero de viaje por WhatsApp 👇

💬 Compartir por WhatsApp

Una Nota Importante Sobre Nuestros Enlaces ✨

En esta web encontrarás recomendaciones y enlaces patrocinados de productos y servicios  en los que confiamos, como por ejempo  Get your guideBooking y Air Help .

Si decides reservar/comprar alguna experiencia, producto o servicio a través de ellos, como asociado, podriamos ganar  una pequeña comisión con las compras que califican.¡Esto no te afecta en NADA al precio final!  y nos ayuda a mantener el blog activo.

¡Tu apoyo, de la forma que sea, nos permite seguir creando contenido útil para tus viajes !

*(La garantía y los detalles específicos de los servicios corresponden a Get your guideBooking y Air Help ).*

📌 ¿Qué guía sobre Capadocia necesitas ahora mismo?

Elige tu tema y accede directo a la guía más útil ✈️

✈️ ¿Tu vuelo fue un desastre?

Comprueba tu compensación

Lo que muchas personas no saben: si tu vuelo fue retrasado, cancelado o con overbooking, puedes tener derecho a recibir hasta 600 € de compensación.

Las aerolíneas no siempre lo dicen, pero si tu vuelo afectado fue en los últimos 3 años, aún puedes reclamar.

Sin ganar, no pagas. Reclamar es 100 % online, fácil y sin riesgos.

⚡ Comprueba tu compensación ahora

✈️ Soy Vimi Vera, tu compañera de viaje

En Viajar a Capadocia, no solo te hablo de mapas o rutas, sino de emociones. Comparto mis guías para que explores esta tierra mágica a tu ritmo, con libertad y confianza. Todo lo que lees aquí es completamente gratuito, hecho con amor viajero 💕.

¿Tienes dudas o quieres contarme tu experiencia? Puedes hacerlo en la sección de contacto. Me encantará saber desde dónde me lees 🌍.

🌍 Guías de viaje

Explora Capadocia con rutas auténticas y consejos para no perderte nada, ni lo típico ni lo escondido.

💡 Consejos útiles

Desde qué llevar hasta cómo moverte o ahorrar. Lo práctico también forma parte del encanto.

📖 Experiencias reales

Te cuento mis momentos más especiales por esta tierra mágica, sin filtros ni clichés.

¿Sabías que esta web la construimos juntos? Si crees que falta algo o tienes una sugerencia, no dudes en escribirme. Cada mensaje tuyo ayuda a mejorar esta guía para otros viajeros ✈️

✉️ Hablemos de viajes (o lo que surja)

¿Tienes una pregunta, una propuesta de colaboración o simplemente quieres contarme tu experiencia? ¡Me encantará leerte! Puedes escribirme directamente o elegir la sección que mejor se adapte a lo que necesitas.

📌 Sugerencias y mejoras

¿Falta info en alguna guía? ¿Tienes un consejo que quieres compartir con otros viajeros?
Escríbeme y lo revisamos juntos.

🤝 Colaboraciones

¿Eres una marca, alojamiento, destino o guía local y quieres que colaboremos?
Cuéntame tu idea.

🌍 Salúdame desde el camino

Si alguna de mis guías te ayudó o te inspiró a viajar, ¡quiero saberlo!
Mándame un mensajito 💌