Viajar Capadocia

El valle de Ihlara: Que saber antes de ir

El Valle de Ihlara, ubicado en la región de Capadocia en Turquía, es uno de los cañones más impresionantes y menos explotados del país.

El Valle de Ihlara se formó debido a la erosión del río Melendiz que fluye a través del valle, cortando profundamente en las formaciones rocosas y creando espectaculares acantilados. Las paredes del cañón están cubiertas de vegetación, ofreciendo un contraste sorprendente con el paisaje lunar más típico de Capadocia.

Con una profundidad de aproximadamente 100 metros y una extensión de 14 kilómetros, este valle se distingue no solo por su belleza natural, sino también por su rica historia y las iglesias talladas en la roca que se encuentran dispersas a lo largo de sus laderas.

El valle de Ihlara: Que saber antes de ir

Los primeros cristianos buscaban refugio en esta región, huyendo de la persecución romana. Encontraron en las rocas blandas del Valle de Ihlara un lugar ideal para construir iglesias y refugios. Como resultado, el valle alberga más de 100 iglesias excavadas en las paredes del cañón, muchas de las cuales están adornadas con frescos que datan de los siglos X y XI.

Iglesias rupestres destacadas en el Valle de Ihlara

⛪ Iglesia de Agacalti – “Bajo el árbol”

📍 Cerca de la entrada principal de Ihlara

Frescos del siglo X: Anunciación, Natividad y Juicio Final en tonos azules y rojos. Una de las mejor conservadas.

⛪ Iglesia Kokar – “Iglesia perfumada”

📍 A 700 m de la entrada

Frescos de la Última Cena y el Bautismo. Estructura en cruz con columnas. Muy fotogénica.

⛪ Iglesia Purenli Seki

📍 Junto a Kokar

Escenas vivas de la vida de Jesús. Cuenta con cámara sepulcral anexa. Poco turística.

⛪ Iglesia Yılanlı – “De la Serpiente”

📍 Zona de Belisırma

Frescos del infierno. Mujer pecadora atacada por serpientes. Icono del valle.

⛪ Iglesia de San Jorge

📍 Cerca del final del valle

Escenas de lucha y milagros. Estilo más tardío con inscripciones del siglo XIII.

⛪ Iglesia de Santa María (Direkli)

📍 Más al norte del valle

Columnas talladas en roca. Frescos deteriorados pero interior imponente.

💡 Recomendación

Las más accesibles (Agacalti, Kokar, Yılanlı y San Jorge) suelen estar abiertas. Puedes visitar fácilmente 6 a 8 en una sola ruta.

⬅️ Desliza para ver más ➡️

Las mas notables son la Iglesia de Agacalti (Iglesia bajo el Árbol): Conocida por sus frescos bien conservados y una ubicación junto al río), la Iglesia de Yilanli (Llamada así por las representaciones de serpientes en sus frescos) y la Iglesia de Kokar (Una de las más antiguas del valle, con impresionantes imágenes religiosas.)

Estas iglesias, aunque menos visitadas que las de Göreme, ofrecen frescos impresionantes y una sensación de serenidad que es difícil de encontrar en lugares más turísticos.Además de las iglesias, hay senderos bien mantenidos que permiten a los visitantes explorar el valle a pie. También hay instalaciones básicas, como restaurantes y baños, en varios puntos a lo largo del río.

 Valle de Ihlara

Aunque el Valle de Ihlara está a una cierta distancia de las principales ciudades de Capadocia como Göreme y Uçhisar, es de fácil acceso en coche o mediante tours organizados. Los visitantes deben estar preparados para caminar, ya que la mejor manera de experimentar el valle es a pie. El Valle de Ihlara ofrece una combinación única de belleza natural, historia y espiritualidad. Valle de Ihlara

Powered by GetYourGuide

Que saber antes de ir al Valle de Ihlara

El Valle de Ihlara es el lugar perfecto para los amantes del trekking. Con varios senderos que serpentean a lo largo del río Melendiz y suben a los acantilados, hay rutas para todos los niveles de habilidad.

Uno de los paseos más populares comienza en la entrada del valle y se extiende hasta el pueblo de Belisırma, abarcando aproximadamente 4 kilómetros. Durante este paseo, se cruzan puentes de madera, se descubren iglesias ocultas y se disfruta de la sombra de altos álamos y plátanos, que contrastan maravillosamente con las áridas formaciones rocosas.

Rutas y consejos para explorar el valle de Ihlara

🥾 Ruta completa: Ihlara – Belisırma – Selime

Duración: 4 a 5 horas
Dificultad: Moderada
Inicio: Entrada oficial de Ihlara
Final: Selime

Discurre junto al río Melendiz, bajo árboles frondosos y pasando por más de una docena de iglesias rupestres. Ideal para amantes de la naturaleza y la historia.

Imperdibles:
• Iglesia de Agacalti
• Iglesia de San Jorge
• Parada para almorzar en Belisırma
• Monasterio de Selime

⏱️ Ruta corta: Ihlara – Belisırma

Duración: 1.5 a 2 horas
Dificultad: Fácil
Inicio: Entrada de Ihlara
Final: Belisırma

Ideal para una caminata relajada. El sendero es fresco y sombreado. Verás muchas de las mejores iglesias del valle.

Imperdibles:
• Iglesia de Agacalti
• Kokar
• Purenli Seki

🧭 Ruta inversa: Selime – Belisırma – Ihlara

Duración: 4 a 5 horas
Dificultad: Moderada
Inicio: Selime
Final: Ihlara

La misma ruta que la completa, pero al revés. Empezar desde Selime permite mejores fotos por la mañana y una bajada progresiva.

🛕 Ruta cultural (Belisırma circular)

Duración: 1 hora
Dificultad: Fácil
Ideal para: Niños o viajeros con poco tiempo

Desde Belisırma puedes visitar varias iglesias sin recorrer todo el valle.

Imperdible:
• Yılanlı Kilise (Iglesia de la Serpiente)

📝 Consejos prácticos para el senderismo

  • Lleva agua y protector solar
  • Calzado cómodo y antideslizante
  • Evita el calor: mejor por la mañana
  • Baños y zonas de descanso en entradas y en Belisırma
  • Consulta el acceso a iglesias (pueden estar cerradas)

⬅️ Desliza para ver más ➡️

Mientras caminas, es posible que te encuentres con una variedad de fauna local. Desde aves que vuelan sobre el río hasta mariposas que se posan en las flores silvestres, el valle es un oasis de biodiversidad. Además, el cambio de estaciones trae consigo diferentes colores y ambientes: mientras que la primavera ve el florecimiento de flores y el canto de las aves, el otoño baña el valle con tonos dorados y marrones.

Si bien el Valle de Ihlara es impresionante durante todo el año, es importante considerar el clima al planificar tu visita. Los veranos pueden ser calurosos, así que asegúrate de llevar suficiente agua y protector solar. Por otro lado, la primavera y el otoño son particularmente agradables debido a las temperaturas más suaves y al cambio en el paisaje.

Dentro de este valle se encuentra el pequeño pueblo de Belisirma. Y un restaurante que ha surgido como una parada esencial para aquellos que se aventuran en el tour conocido como «Green Tour» (Tour Verde) de Capadocia. Belisirma Restaurante, en particular, se ha consolidado como el punto de encuentro predilecto para recargar energías durante esta excursión.

Belisirma Restaurante

Lo que distingue a Belisirma Restaurante no es solo su comida, sino su ubicación única. Situado literalmente en medio de la corriente del río Melendiz, el restaurante ofrece zonas de estar al aire libre donde los visitantes pueden disfrutar de sus comidas con los pies rozando el agua fresca que fluye debajo.

El Tour Verde es una de las excursiones más populares en Capadocia. Este tour, ofrecido por varias agencias, incluye una serie de paradas en lugares de interés, incluido el Valle de Ihlara y, por supuesto, una pausa para almorzar en Belisirma Restaurante. Belisirma Restaurante está en medio de la naturaleza, lo que significa que estarás rodeado de la belleza del Valle de Ihlara.

Powered by GetYourGuide

Debido a su ubicación remota, internet no funciona. Es una buena oportunidad para desconectarse y disfrutar del momento. Sin la distracción del internet, que en este remoto rincón parece haber dejado de existir, el tiempo se desacelera. Aquí, cada bocado es una pausa, un momento de gratitud. Es una oportunidad inigualable para desconectar de la rutina digital y reconectar con uno mismo y con el mundo que nos rodea.

Puntos panorámicos o miradores recomendados en el Valle de Ihlara

📍 Mirador de Selime

Vistas espectaculares del valle desde el Monasterio de Selime. Mejor al atardecer.

📍 Entrada de Ihlara

Panorámica del cañón justo antes de bajar la escalinata. Un buen inicio para fotos.

📍 Belisırma

Vista al río Melendiz y los restaurantes flotantes desde la colina. Muy pintoresco.

📍 Camino alto

Miradores naturales no señalizados entre Selime y Belisırma. Silencio y vistas únicas.

📍 Puntos de descanso

Pequeños bancos junto al sendero con vista al río y a las iglesias excavadas en roca.

⬅️ Desliza para ver más ➡️

Lo que se preguntan los viajeros al visitar el Valle de Ihlara en Capadocia

¿Qué tiene de especial el Valle de Ihlara frente a otros paisajes de Capadocia?

Es un oasis verde con un cañón tallado por un río, muy diferente al paisaje árido del resto de Capadocia. Ofrece una experiencia más natural y menos turística.

¿Cómo llegar al Valle de Ihlara desde Göreme o Uchisar?

En coche se tarda aproximadamente 1h30 desde Göreme. También puedes contratar tours diarios o usar transporte público combinando buses hasta Güzelyurt.

¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer el Valle de Ihlara?

La caminata completa dura entre 3 y 4 horas, aunque hay entradas intermedias para hacer recorridos más cortos según tu ritmo o tiempo disponible.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar el valle?

Primavera y otoño son las mejores estaciones por el clima suave y los colores del paisaje. En verano puede hacer mucho calor y en invierno, estar nevado.

¿Se necesita guía para recorrer el Valle de Ihlara o se puede ir por libre?

Se puede recorrer perfectamente por libre, ya que los caminos están señalizados. Aun así, un guía puede enriquecer la experiencia si te interesa la historia del lugar.

¿Cuáles son las mejores rutas de senderismo dentro del valle?

La más popular es la ruta entre Ihlara y Belisirma (cerca de 7 km), con varias iglesias rupestres y vistas al río Melendiz. También puedes continuar hasta Selime.

¿Qué iglesias rupestres se pueden visitar en el Valle de Ihlara?

Hay más de 15, destacando la Iglesia de San Jorge, Iglesia de Daniel y la Iglesia de Serpiente, todas con frescos bizantinos muy bien conservados.

¿Hay puntos panorámicos o miradores recomendados?

Desde la entrada principal de Ihlara hay un mirador con vista al cañón. También encontrarás vistas espectaculares desde lo alto de Belisirma o el Monasterio de Selime.

¿Dónde se puede comer o descansar durante la excursión?

En Belisirma, a mitad de camino, hay restaurantes junto al río donde puedes comer comida local o tomar algo bajo la sombra de los árboles.

¿Es difícil el camino por el valle? ¿Está bien señalizado?

El sendero es fácil y plano en la mayor parte, con algunas subidas suaves. Está bien señalizado y acondicionado con escaleras de acceso al inicio.

¿Es adecuado el recorrido para familias o personas mayores?

Sí, aunque no se recomienda recorrerlo completo con niños pequeños o personas con movilidad reducida. Hay tramos cortos y seguros que se pueden adaptar.

¿Se puede acceder en coche al inicio del valle?

Sí, hay aparcamiento en la entrada principal de Ihlara y también en Belisirma o Selime si decides empezar desde otro punto del recorrido.

¿Qué ropa o calzado es recomendable llevar?

Lleva ropa ligera y transpirable, gorra, protección solar y calzado cómodo para senderismo. En días calurosos, el río ofrece sombra pero no siempre brisa.

¿Está incluido el Valle de Ihlara en los tours clásicos de Capadocia?

No siempre. Muchos tours de un día lo incluyen como excursión separada, así que vale la pena verificar que esté en el itinerario o contratarlo por separado.

¿Merece la pena visitar el Valle de Ihlara si ya he hecho el paseo en globo?

Sin duda. El paseo en globo muestra Capadocia desde el aire, pero Ihlara ofrece una experiencia natural, cultural y cercana que complementa perfectamente el viaje.

¿Visitando el Valle de Ihlara por libre?

🚍 Cómo llegar al Valle de Ihlara

Desde Göreme, Nevşehir o Ürgüp puedes llegar en coche alquilado o taxi (1h 30min aprox). También hay minivans desde Aksaray o rutas privadas.

La entrada principal está en el pueblo de Ihlara, donde encontrarás aparcamiento y la famosa escalinata que baja al valle.

🧭 Cómo moverse por el valle

El valle solo puede recorrerse a pie. Las rutas están bien señalizadas y van paralelas al río Melendiz. Puedes hacer:

  • Ruta completa Ihlara–Belisırma–Selime (14 km)
  • Ruta corta Ihlara–Belisırma (6 km)
  • Ruta inversa o cultural desde Belisırma

🍽️ Dónde comer

El mejor sitio para parar es Belisırma, el pueblo junto al río. Hay restaurantes sobre plataformas de madera con comida típica turca (guisos, kebab, meze).

Lleva snacks y agua si haces la ruta larga, ya que no hay servicios en todo el recorrido.

🧳 Excursiones organizadas

Si no tienes coche o quieres ir con guía, hay tours desde Göreme o Nevşehir que incluyen:

  • Traslado hasta Ihlara y regreso
  • Guía oficial con historia del valle
  • Paradas en Selime, Belisırma y el monasterio

Powered by GetYourGuide

💡 Consejos útiles

  • Lleva calzado cómodo y agua.
  • Evita las horas centrales del día en verano.
  • Las iglesias no siempre están abiertas: consulta horarios.
  • Descarga mapas offline si vas por libre.
  • La entrada se paga en efectivo o con Museum Pass Turquía.

🧭 Elige tu ruta ideal por el Valle de Ihlara

🥾 Ruta completa 14 km – Naturaleza, iglesias y el Monasterio de Selime
⏱️ Ruta corta 6 km – Frescos, sombra y río. Ideal si tienes poco tiempo.
🧭 Ruta inversa Empieza desde Selime y termina con vistas suaves.
🛕 Ruta cultural Iglesias destacadas desde Belisırma. Caminata fácil.
💡 Solo consejos Qué llevar, cuándo ir y tips prácticos.
Powered by GetYourGuide

¿Merece la pena visitar el Valle de Ihlara por excursión o por tu cuenta?

El Valle de Ihlara es una joya natural y cultural en Capadocia que se puede explorar por libre o en excursión organizada. Ambas opciones tienen valor, pero desde mi experiencia, hacerlo con guía merece especialmente la pena si es tu primera vez.

Con una excursión, no solo te despreocupas del transporte, sino que aprovechas el tiempo al máximo. Los guías suelen aportar contexto histórico y anécdotas que te hacen ver el valle con otros ojos. Además, te llevan a rincones y paradas que quizás no conocerías por tu cuenta, como el impresionante monasterio de Selime o restaurantes escondidos en Belisırma.

Por libre también es posible si tienes coche o experiencia viajando en Turquía, pero exige más planificación y puede que te pierdas detalles que marcan la diferencia. Si buscas comodidad, contenido cultural y un día bien aprovechado, la excursión es sin duda la mejor elección.

Mi experiencia visitando el Valle de Ihlara en excursión

Decidí visitar el Valle de Ihlara en excursión organizada y fue una de las mejores decisiones de mi viaje por Capadocia. Nos recogieron temprano en el hotel, y desde el principio sentí que podía relajarme y disfrutar sin preocuparme de nada.

El guía fue clave: no solo explicó la historia de las iglesias talladas en la roca y la importancia espiritual del valle, sino que también compartió detalles curiosos, leyendas y recomendaciones personales. Caminamos a buen ritmo, con paradas para fotos, descanso y observación de aves.

Comimos en un restaurante sobre plataformas de madera sobre el río Melendiz: comida típica turca, ambiente tranquilo y un descanso muy agradable. Después visitamos el monasterio de Selime, una estructura tan surrealista que parecía sacada de una película de fantasía.

Volví al hotel con la sensación de haber vivido un día redondo: activo, cultural, sabroso y bien guiado. Repetiría sin dudarlo.

Valle de Ihlara en el mapa

Mapa con leyenda a pantalla completa

¿Organizando un viaje a Capadocia?

Aquí encontrarás la información que necesitas para planificar y organizar tu viaje a Capadocia

Como llegar

Donde Alojarse

Como moverse

Donde comer

Volar en globo en Capadocia

Globos aerostáticos

Ir de compras en Miami

Excursiones

Rutas por Capadocia

Rutas

Mejores vistas de Capadocia

Destacados

¿Te gustó este artículo? Compartelo con tu grupo o compañero de viaje por WhatsApp 👇

💬 Compartir por WhatsApp

Una Nota Importante Sobre Nuestros Enlaces ✨

En esta web encontrarás recomendaciones y enlaces patrocinados de productos y servicios  en los que confiamos, como por ejempo  Get your guideBooking y Air Help .

Si decides reservar/comprar alguna experiencia, producto o servicio a través de ellos, como asociado, podriamos ganar  una pequeña comisión con las compras que califican.¡Esto no te afecta en NADA al precio final!  y nos ayuda a mantener el blog activo.

¡Tu apoyo, de la forma que sea, nos permite seguir creando contenido útil para tus viajes !

*(La garantía y los detalles específicos de los servicios corresponden a Get your guideBooking y Air Help ).*

📌 ¿Qué guía sobre Capadocia necesitas ahora mismo?

Elige tu tema y accede directo a la guía más útil ✈️

✈️ ¿Tu vuelo fue un desastre?

Comprueba tu compensación

Lo que muchas personas no saben: si tu vuelo fue retrasado, cancelado o con overbooking, puedes tener derecho a recibir hasta 600 € de compensación.

Las aerolíneas no siempre lo dicen, pero si tu vuelo afectado fue en los últimos 3 años, aún puedes reclamar.

Sin ganar, no pagas. Reclamar es 100 % online, fácil y sin riesgos.

⚡ Comprueba tu compensación ahora

✈️ Soy Vimi Vera, tu compañera de viaje

En Viajar a Capadocia, no solo te hablo de mapas o rutas, sino de emociones. Comparto mis guías para que explores esta tierra mágica a tu ritmo, con libertad y confianza. Todo lo que lees aquí es completamente gratuito, hecho con amor viajero 💕.

¿Tienes dudas o quieres contarme tu experiencia? Puedes hacerlo en la sección de contacto. Me encantará saber desde dónde me lees 🌍.

🌍 Guías de viaje

Explora Capadocia con rutas auténticas y consejos para no perderte nada, ni lo típico ni lo escondido.

💡 Consejos útiles

Desde qué llevar hasta cómo moverte o ahorrar. Lo práctico también forma parte del encanto.

📖 Experiencias reales

Te cuento mis momentos más especiales por esta tierra mágica, sin filtros ni clichés.

¿Sabías que esta web la construimos juntos? Si crees que falta algo o tienes una sugerencia, no dudes en escribirme. Cada mensaje tuyo ayuda a mejorar esta guía para otros viajeros ✈️

✉️ Hablemos de viajes (o lo que surja)

¿Tienes una pregunta, una propuesta de colaboración o simplemente quieres contarme tu experiencia? ¡Me encantará leerte! Puedes escribirme directamente o elegir la sección que mejor se adapte a lo que necesitas.

📌 Sugerencias y mejoras

¿Falta info en alguna guía? ¿Tienes un consejo que quieres compartir con otros viajeros?
Escríbeme y lo revisamos juntos.

🤝 Colaboraciones

¿Eres una marca, alojamiento, destino o guía local y quieres que colaboremos?
Cuéntame tu idea.

🌍 Salúdame desde el camino

Si alguna de mis guías te ayudó o te inspiró a viajar, ¡quiero saberlo!
Mándame un mensajito 💌